DOBLE ACRISTAMIENTO
¿Necesita un buen aislamiento térmico?
¿Necesita un buen aislamiento acústico?
¿Quiere un hogar más confortable?
Para ello es necesario tener unas buenas ventanas con doble acristalamiento con vidrios de altas prestaciones.

SOLUCIONES EN DOBLE ACRISTAMIENTO EN VIDRIO
LA REVOLUCIÓN DEL VIDRIO
El vidrio aislante es un vidrio para acristalamientos formado por, al menos, dos piezas de vidrio separadas por una cámara de aire deshidratado, dispuestas paralelamente y formando una sola unidad de vidrio llamada unidad de vidrio aislante (UVA). La denominación tradicional en castellano ha sido doble acristalamiento o vidrio de cámara.
En la actualidad, este tipo de acristalamiento se ha convertido en el más utilizado debido a sus propiedades de aislamiento (rotura del puente térmico). Cuando en lugar de dos, se utilizan tres vidrios en paralelo se denomina triple acristalamiento.
APLICACIONES
- Ventanas
- Muros cortina
- Lucernarios
- Fachadas estructurales de vidrio
- Fachadas de vidrio abotonadas
¿Qué compone un vidrio de doble acristalamiento?
El vidrio exterior, que está expuesto al sol, el vidrio interior y una cámara de aire o gas, que se consigue colocando un perfil de aluminio (zona gris) sellado con silicona (zona negra) entre ambos vidrios.
La elección correcta del vidrio exterior, la cámara de gas y del vidrio interior es lo que hará que tengamos el vidrio perfecto para donde nuestro hogar esté ubicado.

¿Qué factores debe tener en cuenta para la elección correcta del vidrio?

El aislamiento térmico.

La transmisión luminosa.

El aislamiento acústico.

Y la seguridad.
En lo que respecta al espesor de la cámara, la mayoría de los estudios aconsejan poner como mínimo una cámara de 14 mm para un mejor aislamiento en términos generales. Atendiendo a los factores anteriormente enumerados destacamos los siguientes tipos de vidrios:
- Vidrios de control y bajo emisivo.
- Vidrios laminados acústicos.
- Vidrios laminados de seguridad.
¿Qué es un vidrio de control solar y bajo emisivo?
Es un vidrio que tiene una capa en una de sus caras que mitiga la entrada de calor en verano y que evita la salida del calor del hogar en invierno. A esta transferencia de energía del lado más caliente al lado más frio se conoce como transmitancia térmica.
VENTAJAS DEL DOBLE ACRISTALAMIENTO

Eficiencia energética
El doble acristalamiento ayuda a reducir la pérdida de calor y a mantener una temperatura constante en el interior de la casa, lo que resulta en una reducción de los costos de energía y una mejora en la eficiencia energética.
Confort acústico
El doble acristalamiento reduce la transmisión del ruido exterior, lo que resulta en un ambiente más tranquilo y silencioso en el interior de la casa.


Protección contra los rayos UV
El doble acristalamiento fabricado con vidrios laminados protege contra los rayos UV, lo que ayuda a preservar la integridad de los muebles y objetos de la casa y reduce el riesgo de envejecimiento prematuro.
Mejora de la seguridad
El doble acristalamiento proporciona una mayor seguridad y protección contra el intrusismo y los impactos accidentales.


Durabilidad
El doble acristalamiento es una solución de ventanas duradera que resiste el desgaste y la degradación, proporcionando una vida útil prolongada y una inversión a largo plazo.
En resumen, el doble acristalamiento es importante porque mejora la eficiencia energética, proporciona un ambiente más cómodo y silencioso, protege contra los rayos UV, mejora la seguridad y es una solución de ventanas duradera y de larga duración.
Gracias al clima y luminosidad en Canarias, el vidrio resulta un material de lo más versátil y atractivo, que podemos usar en una amplia variedad de aplicaciones, tanto en la construcción como en la industria y en el hogar.

PRESTACIONES DEL DOBLE ACRISTALAMIENTO
Bienestar
Nuestra aspiración es siempre la búsqueda del máximo confort, tanto en nuestras viviendas particulares como en los lugares de trabajo, entendiendo como tal la idoneidad de las condiciones térmicas, acústicas y de aporte de luz natural. Partimos de la base de que, en nuestras ventanas, el vidrio siempre presenta la mayor superficie en contacto con las condiciones externas. Es por ello que debemos prestar una atención especial a la hora de elegir nuestro acristalamiento.
El factor solar (g)
Dada nuestra climatología, el ahorro de la energía de refrigeración que usamos resulta fundamental (especialmente en verano). Debido a la latitud de nuestro archipiélago (Entre 27⁰ 58´N y 29⁰ 10´N), la incidencia del sol y su intensidad adquiere una especial relevancia en cuanto a las condiciones térmicas de nuestros edificios. Evitar la entrada excesiva de calor es por ello prioritario en nuestras edificaciones, y contribuye activamente a la reducción del gasto y de las emisiones de CO2. Los vidrios de control solar son capaces, además, de filtrar la nociva radiación ultravioleta.
El coeficiente U
Igual de importante que evitar la entrada de calor, es evitar su pérdida en invierno. Existen vidrios que, además de disponer de una capa de control solar, también incluyen una segunda capa de baja emisividad, la que lo convierte en un vidrio de alto rendimiento o súper aislante. En zonas especialmente frías, este tipo de acristalamiento resulta fundamental a la hora de conservar el calor dentro del edificio y mejorar el confort térmico.
Luz natural
Los últimos avances tecnológicos en el mundo del vidrio nos permiten disponer de acristalamientos inteligentes de ahorro sin sacrificar la entrada de luz natural, pudiendo realizar grandes superficies acristaladas que, aun manteniendo los máximos niveles de aislamiento, presentan un aspecto neutro, eliminan las barreras visuales propias de los vidrios excesivamente reflectantes e inundan los espacios interiores de las bondades que nos brinda nuestro Sol.
Confort acústico
El movimiento de un sonido a través del aire puede compararse con el movimiento de ondas a través del agua. La reducción de la incidencia de estas ondas sonoras es un aspecto delicado, que conlleva la atención de varios aspectos.
No es conveniente utilizar vidrios del mismo espesor por ambas caras, ya que se produce un efecto de resonancia que incide negativamente sobre la atenuación acústica. Los vidrios laminados en general ofrecen mejor rendimiento, y existen vidrios específicos de control acústico que potencian notablemente la eficiencia. No obstante, al utilizar vidrios de control acústico por ambas caras, los valores no se duplican, por lo que no es la composición más recomendable. Lo que debemos saber es que, para el oído humano, una diferencia de: >1 dB es prácticamente imperceptible, >3 dB apenas es percibida, >5 dB es percibida claramente, >10 dB equivale a una reducción del 50% en la percepción de la intensidad sonora, >20 dB equivale a una reducción del 75% en la percepción de la intensidad sonora.
TABLA COMPARATIVA DE PRESTACIONES DE DIFERENTES COMPOSICIONES
Transmisión luminosa: porcentaje de luz natural que deja pasar el acristalamiento. Cuanto más alta mejor.
Factor solar: índice de las características energéticas (Transmisión, reflexión y absorción). Cuanto más bajo mejor.
Valor U: propiedades de aislamiento térmico de la composición. Cuanto más bajo mejor.
Índice de atenuación acústica: aislamiento acústico sobre el ruido aéreo directo. Cuanto más alto mejor.


Gracias al clima y luminosidad en Canarias, el vidrio resulta un material de lo más versátil y atractivo, que podemos usar en una amplia variedad de aplicaciones, tanto en la construcción como en la industria y en el hogar. Las principales ventajas:
- Transparencia: El vidrio es completamente transparente y permite la transmisión de la luz sin obstrucciones. Esto lo hace ideal para usar en aplicaciones donde se quiere aprovechar al máximo la luz natural, como ventanas y puertas.
- Durabilidad: El vidrio es un material duradero y puede durar muchos años sin necesidad de mantenimiento.
- Fácil de limpiar: El vidrio es un material fácil de limpiar y mantener en buen estado, lo que lo hace ideal para usar en aplicaciones donde se requiere una superficie lisa y clara.
- Versatilidad: El vidrio se puede utilizar en una gran variedad de aplicaciones, incluyendo ventanas, puertas, espejos y otros productos de vidrio. También se utiliza en la industria de la construcción como material de revestimiento y acabado en fachadas y paredes.
- Estética: El vidrio es un material atractivo y puede mejorar la apariencia de cualquier espacio.
En resumen, el vidrio es un material versátil, duradero, fácil de limpiar y atractivo que se utiliza en una amplia variedad de aplicaciones.
A la hora de elegir la composición más adecuada para nuestras necesidades, será necesario preguntarnos cuál de estos cuatro valores es más importante para nosotros a fin de poder configurar una acristalamiento que se ajuste a nuestras exigencias y a nuestro presupuesto.
Sunergy® es una marca registrada propiedad de AGC Flat Glass.
Sunguard® es una marca registrada propiedad de Guardian Europe, S.A.R.L
NORMAS DE ALMACENAMIENTO,
MANIPULACIÓN E INSTALACIÓN DE aCLIMALITe
- Se colocarán los volúmenes sobre el caballete de forma que vayan apoyados escalonadamente de mayor a meno
- Está prohibido almacenar el aCLIMALITe en posición horizontal.
- Todos los movimientos con el aCLIMALITe deberán ser realizados en posición vertical y nunca en horizontal.
- No dejar descansar los volúmenes sobre puntos o apoyos duros; no apoyarlos sobre las esquinas de los vidrios.
- Los perfiles del bastidor estarán suficientemente dimensionados. Los junquillos y otras piezas de fijación del vidrio deberán resistir los movimientos transmitidos por éste.
- aCLIMALITe debe apoyarse siempre sobre el borde inferior de los dos vidrios que lo forman.
- Utilizar calzos entre aCLIMALITe y bastidor, de acuerdo con la norma UNE 85-222-85.
- No deben colocarse con vidrios impresos armados en exteriores.
- aCLIMALITe puede lavarse con limpiadores normales, no debiéndose utilizar en ningún caso productos abrasivos.
- Deberán respetarse las normas de colocación UNE 85-222-85.
- aCLIMALITe no debe almacenarse, en la obra, expuesto a la radiación solar.
- Si se acristala con sellantes en lugar de con gomas, aCLIMALITe debe ser sellado con silicona neutra. En caso de utilizar silicona ácida, se corre el riesgo de que se produzca reacción con los sellantes de propios del doble acristalamiento.
PARTICULARIDADES Y DATOS TÉCNICOS
Dimensiones de la línea de fabricación
Nuestra línea de fabricación de doble acristalamiento dispone de una gestión automática, lo que asegura una correcta terminación de producto. En cuanto a las dimensiones de fabricación habrá que tener en cuenta las limitaciones técnicas de la propia línea (Ver tabla anterior).
Espesor de la cámara de aire
El espesor de la cámara de aire resulta fundamental a la hora de buscar el máximo rendimiento térmico. Como norma general, recomendamos una cámara estándar de 12mm. No obstante, en los casos en que, por diferentes motivos se deba instalar unidades con cámaras inferiores, habrá que tener en cuenta los espesores mínimos permitidos en función de las dimensiones del doble acristalamiento. Si no se respetan estos mínimos, se podría producir un defecto visual llamado Anillos de Newton, que ocurre cuando las hojas de vidrio se tocan en el centro. Este efecto óptico consiste en una serie de anillos coloreados concéntricos, siendo el centro el punto donde existe el contacto. Los anillos son circulares o elípticos. Será responsabilidad del cliente la fabricación de vidrios cuya cámara no cumpla con las exigencias mínimas recomendadas (Ver tabla).
Espesor de los vidrios
Igual de importante que evitar posibles defectos relacionados con una cámara insuficiente, es evitar roturas durante el proceso de manipulación o instalación. Para ello, se deberá prestar especial atención al espesor de las hojas de vidrio que forman la unidad de doble acristalamiento (Ver tabla).
Manufacturas de cantos
En algunos casos concretos, casi siempre en función del producto, las dimensiones o el peso del doble acristalamiento, no bastará con aumentar el espesor de los vidrios, sino que habrá que desbastar los cantos (canto pulido industrial o canto arenado; Ver tabla).
Disponibilidad de producto
Independientemente de que se cumplieran todas y cada una de las recomendaciones anteriormente expuestas, la viabilidad de fabricación dependerá de la propia disponibilidad del tipo de vidrios elegidos para nuestra composición de doble acristalamiento. Por favor, consultar con nuestro personal.


- IMPORTANTE: VITECAN no se hace responsable de posibles defectos derivados del incumplimiento de estas medidas y condiciones mínimas recomendadas para la fabricación de unidades de doble acristalamiento.
- CPI = CANTO PULIDO INDUSTRIAL (CANTO ARENADO) En color VERDE=ACONSEJABLE; en color ROJO=NECESARIO
- Esta tabla contiene información orientativa; podrán darse casos en los que haya que cumplir criterios adicionales a los aquí referidos.
Otros aspectos a tener en cuenta:
- Doble Acristalamiento en altura: el doble acristalamiento que se produce en fábrica tiene la presión atmosférica del aire que ha quedado atrapado en el interior de la cámara el día de la fabricación. Cuando transportamos un doble acristalamiento normal a un lugar situado a mucha más altura que la fábrica, esta unidad se hinchará, adoptando una forma convexa y aumentando el riesgo de rotura, a causa de la disminución de la presión exterior. A modo de orientación diremos que aquellas unidades que deban instalarse a más de 1000 metros por encima del lugar de fabricación requerirán de un proceso de ensamblaje distinto al habitual. En caso de duda, consultar.
- Penetración del perfil separador del Doble Acristalamiento: habrá que tener en cuenta que, cuando la unidad de doble acristalamiento es grande, la profundidad de la cámara y del sellante exterior será mayor de lo habitual, pudiendo llegar hasta 8mm en caso de vidrios con más de 5m2 de superficie.
¿Por qué elegirnos?
RECIBA MÁS INFORMACIÓN SOBRE NUESTRO DOBLE ACRISTALAMIENTO,
LE VAMOS A SORPRENDER:
ELLOS YA HAN CONFIADO EN VITECAN